“Empecé a jugar al golf a los 12 años porque mi madre me castigó por no rendir bien en el colegio y me quitó el tenis, ¡que era lo que más me gustaba! Como mi padre era y sigue siendo fanático del golf, me dediqué a practicar este deporte y nunca más tomé una raqueta. Desde el comienzo, sentí que el golf representaba un desafío único, incomparable con cualquier otro deporte. Al salir del colegio, pasaba todo el tiempo posible en el campo, prácticando mucho y dando vueltas solo por la cancha. Recuerdo que jugar solo para mí era espectacular. En realidad, lo que hacía era practicar en el campo, quedándome horas alrededor de los greens practicando el approach. Al principio, ganaba todos los torneos en los que participaba porque progresaba mucho más rápido que la actualización de mi hándicap. Pronto llegué a una cifra de hándicap significativa. A los 14 años tenía un hándicap de 4 y a los 15 llegué a 0. Durante los veranos era cuando más progresaba, ya que pasaba todo el día en el golf y me iba de noche. A los 16 años empecé a representar a Argentina en torneos alrededor del mundo; tuve una carrera amateur muy hermosa y exitosa. Viajé mucho por Argentina y por muchos otros países. Gané la categoría individual en el sudamericano juvenil en Uruguay, y Argentina ganó el campeonato en equipos. Gané tres veces consecutivas el campeonato sudamericano de mayores, la “Copa Los Andes”, el torneo más importante por equipos de Sudamérica.”

“En enero de 1995 me hice profesional y debuté en Punta del Este, donde terminé en un espectacular sexto puesto. Todos los que terminaron adelante jugaban en el exterior, ¡así que mejor no pude empezar mi carrera! Desde entonces jugué por todos lados. Ese año participé en la escuela clasificatoria para el PGA Tour y quedé para la segunda gira que se llamaba NIKE Tour (la actual Korn Ferry). Jugué en 1996 en Estados Unidos y en 1997 en el Tour Europeo. Fue una experiencia inolvidable; viajé con mi padre como caddie y también con mi hermano. En 1998 jugué en Asia y luego un par de temporadas en Argentina para regresar a Europa en 2002, a Estados Unidos en 2003 en un Mini Tour y desde 2004 en adelante en Europa hasta 2011. En 2012 participé en el PGA Tour Latino y tuve la suerte de terminar primero en la orden de mérito gracias a dos victorias y muchos otros top 5. Eso me permitió clasificar para jugar en el WEB.com, la segunda gira del PGA Tour, desde 2013 hasta 2016, año en que me retiré de la competencia. Desde que nació mi hija en 2010, viajamos con mi esposa por muchos lugares del mundo. No fue fácil con un bebé, andar de hotel en hotel, pero la pasamos muy bien. Viajamos por Europa y luego por Estados Unidos hasta que ella comenzó el jardín en 2014. Ya venía pensando que si quería compartir con ella su infancia, no iba a poder seguir jugando, así que en 2016 puse fin a mi carrera golfística después de 21 años.”